Oris Calibre 110
Oris presenta un movimiento con reserva de marcha de 10 días, dotado de una visualización no lineal, para conmemorar el 110º aniversario de la compañía que fabrica movimientos desde hace 110 años.
Su sueño era crear los mejores relojes posibles al mejor precio. Emplearon a relojeros con talento y hábiles artesanos, y adoptaron procesos industriales con el fin de materializar su visión. Querían ser pioneros e innovar, crear relojes fiables sinónimo de muchos años de satisfacción.
La compañía creció rápidamente, granjeándose muy pronto una reputación en la producción de relojes que ofrecían una calidad y valor excepcionales. Hacia 1910, Oris empleaba a 300 personas y, en 1936 contaba con fábricas en Holderbank, Como, Courgenay, Ziefen, Herbertswil y Bienne para poder hacer frente a su rápida expansión. Oris construyó casas para sus empleados y proporcionó servicios de autobús para el desplazamiento de aquéllos que vivían lejos de Basilea, a 25 kilómetros al norte.
Desde sus inicios, Cattin y Christian se marcaron como objetivo dominar las numerosas y complejas etapas de fabricación del proceso relojero y de hacer de Oris una compañía capaz de desarrollar sus propios movimientos de relojes de bolsillo.
Para cuando estalló la guerra en Europa, Oris se había establecido como uno de los líderes en relojería suiza de calidad. Durante la guerra, con su red de distribución bloqueada, Oris se puso a fabricar relojes fijos. Esta reconversión llevó al lanzamiento, en 1949, de un innovador modelo con reserva de marcha de 8 días. Por aquel entonces, la compañía producía más de 200.000 relojes de pulsera y relojes fijos al año.
Ese mismo año, Oris fue revendida a la General Watch Company, una filial del Grupo ASUAG, que finalmente se convertiría en el Grupo Swatch. Pero el boom no duró mucho con la crisis del cuarzo, que iba casi a “matar” a la industria relojera suiza tradicional. La llegada de relojes baratos de cuarzo procedentes de Extremo Oriente diezmó el mercado mundial de relojes mecánicos.
El doctor Rolf Portmann y Ulrich W. Herzog eran empresarios, por lo que revitalizaron la compañía. Ulrich W. Herzog viajó por todo el mundo observando las tendencias emergentes y descubrió que en los mercados influyentes como el japonés los relojes mecánicos estaban resurgiendo. Convenció a sus colegas para abandonar la estrategia del cuarzo que había sido impuesta a la compañía por el grupo y, algunos años más tarde, Oris fabricaba su último reloj de cuarzo, para centrarse en las innovaciones mecánicas.
Oris es reconocible por el Rotor Rojo, que simboliza una pasión por la relojería tradicional. La marca es universalmente reconocida por su compromiso de producir relojes mecánicos de calidad a precios razonables.
El eslogan de la marca es “Relojes auténticos para gente auténtica”, que sirve como mantra a los diseñadores y relojeros que trabajan en la misma fábrica de Hölstein donde se estableció la compañía por primera vez hace 110 años.
En 1938, Oris desarrolló el Calibre 373, el calendario de alidada, que se convirtió en emblema de la compañía. En 1982, a raíz de la compra de participaciones, el Dr. Portmann y Herzog reintrodujeron el calendario de alidada y lo utilizaron como símbolo del renacimiento de Oris.
En 1968, el Calibre 652 se convierte en el primer movimiento de escape de clavijas en ser certificado por el prestigioso Observatorio Astronómico y Cronométrico de Neuchâtel. Dos años más tarde, en 1970, Oris creaba su primer cronógrafo, el Calibre 725 de cuerda manual.
En 1982, Oris decidió cesar el desarrollo de sus propios calibres y centrarse, en su lugar, en el desarrollo de módulos. Estos módulos fueron diseñados y desarrollados internamente, mientras que el ensamblaje era subcontratado a terceros como ETA y, más tarde, Sellita, garantizando así que la filosofía Oris -una constante desde 1904 - fuera preservada.
En 1988, con el Calibre 414 daba comienzo una serie de innovadores desarrollos de módulos. Éste presentaba una alarma mecánica con un tono sonoro y puro, cuyo perfeccionamiento llevó meses de meticuloso desarrollo.
Oris continuó en 1993 con una gama de movimientos actualizados, con características desarrolladas internamente, incluidos pequeños segunderos, ventanillas de fecha y pointer date. En 1995, Oris dio un paso más allá mediante la producción de su primer movimiento regulador, el Calibre 649. Uno de los más ambiciosos movimientos de Oris fue el Calibre 581, una complicación que apareció por primera vez en 1996. Estaba provisto de subesferas para las indicaciones de día de la semana, fecha e indicaba un segundo huso horario, además de fases lunares y segundero central. En 1999, llegó el primer Pointer Day, provisto del Calibre 645.
En 2013, Oris volvió a sorprender con el lanzamiento del Calibre 761, conocido como el Pointer Moon. Se convirtió en el primer reloj mecánico del mundo capaz de indicar al mismo tiempo el ciclo lunar y la tabla de las mareas, indicaciones esenciales para los buceadores.
Para conmemorar su 110º aniversario, Oris se enorgullece de presentar el Oris Calibre 110, el primer movimiento mecánico íntegramente desarrollado por Oris en 35 años. Un calibre de cuerda manual que ofrece una reserva de marcha de 10 días y una indicación de reserva de marcha no lineal patentada.
Estas dos complicaciones nunca antes han estado juntas. Unirlas suponía un excepcional desafío para el equipo de relojeros y diseñadores de Oris, quienes trabajaron en el proyecto con especialistas técnicos suizos y con la Escuela Técnica de Le Locle durante 10 años.
El resultado es un hito en la relojería mecánica. Se ha logrado empleando una combinación de técnicas industriales y de ingeniería. Cada calibre será ensamblado a mano y testado en los talleres de Oris en Hölstein por nuestros expertos relojeros, algunos de los cuales han trabajado con nosotros durante más de 40 años.
Pero, para Oris, una reserva de marcha de 10 días en sí misma no era suficiente, por lo que el Calibre 110 cuenta además con una indicación de reserva de marcha no lineal patentada por Oris. La indicación a las 3 horas sobre la esfera indica la cantidad de energía que queda en el barrilete desde 10 días a cero. En la parte superior de la graduación, las muescas que representan los días están muy pegadas; en la parte inferior, están más separadas. A medida que se libera la energía, la aguja se mueve en sentido de las agujas del reloj sobre la escala, lentamente al principio, y más rápidamente después, conforme las muescas se van separando. Este dispositivo proporciona al usuario una indicación más clara de la reserva de marcha residual en el interior del reloj, cuando se acerca el momento de darle cuerda.
Aún más, demuestra el excepcional savoir-faire y la ambición relojera de Oris, los cuales son fruto de 110 años de experiencia relojera mecánica.
El Calibre 110 aparecerá en un nuevo reloj, el Oris 110 Años Edición Limitada, a partir de CHF 5.500 en acero y de CHF 14.800 en oro rosa 18K. Serán 110 piezas en oro rosa 18K y 110 piezas en acero. Estarán disponbiles en abril de 2014.






Movimiento
- Calibre 110, primer movimiento completamente desarrollado por Oris en 35 años
- Cuerda manual, 3hz, 21.600 alt/hora, barrilete único
- 34mm de diámetro
- Reserva de marcha de 10 días, indicación de reserva de marcha no lineal patentada a las 3 horas y pequeño segundero a las 9 horas
- 177 componentes, incluidos 40 rubíes
- Los puentes exhiben ángulos pulidos y biselados a mano
Caja
- Caja construida en varias piezas en oro rosa 18K o acero con superficies pulidas. Hermética hasta 3 bar
- Realce en cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos interno
- Fondo de cristal de zafiro
- Esfera plateada opalina con índices y números aplicados
- Agujas pulidas en níquel
- Correa en piel de cocodrilo de Luisiana marrón oscura para la versión en oro rosa; correa en piel de cocodrilo de Luisiana negra para la versión en acero
- Lujoso estuche de madera con insignia metálica
- PVP suizo CHF 5.500.00 (acero), CHF 14.800.00 (oro rosa 18K)