La pureza del tiempo
En 2013, para celebrar su 180 aniversario, la Manufactura Jaeger-LeCoultre rindió homenaje a su creador Antoine LeCoultre, a quien le dedicó el reloj Master Ultra Thin Jubilée, un guardatiempos de delgadez excepcional. Con su caja, cuya altura total no supera los 4,05 milímetros, esta realización constituye una extraordinaria proeza técnica, que lo convierte en uno de los relojes más planos de su categoría. En 2014, la línea Master Ultra Thin se enriquece con nuevos modelos que conjugan una mecánica elevada a la perfección, elegancia y la expresión más lograda del minimalismo relojero: el Master Ultra Thin 1907 y el Master Ultra Thin Grand Feu.
Esta extraordinaria unión de audacia, prestigio y mecánica, dotada de una precisión a toda prueba, continuó a lo largo del siglo XX para imponerse con una evidencia renovada al alba de un nuevo milenio con la presentación de la línea Master Ultra Thin.
Confeccionada en oro rosa, la caja extraplana del reloj Master Ultra Thin 1907 adopta una forma de hoja de navaja que afina aún más el perfil del reloj. Los ingenieros y relojeros de la Manufactura estudiaron minuciosamente cada componente del movimiento y cada elemento de la caja para disminuir lo más posible los preciosos milímetros en todas las etapas de la producción. Sin embargo, la ascesis no supera la belleza. Fiel a su historia, que por un lado se escribía en la Ciudad Luz y por otro en el aislamiento del Valle de Joux, la Manufactura sabe que el arte de la relojería es un logro técnico y estético a la vez.
Así, la filosofía minimalista del reloj Master Ultra Thin 1907 se expresa en una caja de 39 milímetros, que ha sido concebida para ceñir armoniosamente la forma de cada muñeca. Este diámetro relativamente modesto exigió las mayores proezas de los especialistas de Jaeger-LeCoultre para crear y construir un movimiento de Alta Relojería que se incorpore en una caja de dimensiones comparativamente reducidas.
La esfera del reloj es la expresión estética de este minimalismo relojero. Dos agujas dauphine describen sus evoluciones acompasadas por el paso del tiempo sobre una esfera graneada blanca puntuada por índices bastón, dobles a las 3, 6 y 9 horas. Los puntos de los minutos entre dos índices son de oro rosa y lucen un acabado espolvoreado, mientras que la firma Jaeger- LeCoultre coronada con el logotipo JL aparece a las 12 horas. Tras una larga reflexión, lo esencial se expresa en pocas líneas, un privilegio que aún hoy sigue siendo la exclusividad de los grandes maestros. El reloj Master Ultra Thin 1907 luce una pulsera de piel de aligátor con hebilla de hebijón de oro rosa de 18 quilates.


Master Ultra Thin1907 y Master Ultra Thin Grand Feu
Re.:
- Q129 25 20, Master Ultra Thin1907
- Q129 35 E1, Master Ultra Thin Grand Feu
Movimiento:
- Movimiento mecánico de cuerda manual, Calibre Jaeger-LeCoultre 849, manufacturado, ensamblado y decorado a mano
- 35 horas de reserva de marcha
- 21.600 alternancias por hora
- 123 piezas
- 19 rubíes
- 1,85 mm de altura
Esfera:
- Master Ultra Thin 1907: graneada blanca, índices y minutería tradicional
- Master Ultra Thin Grand Feu: esmalte Gran Fuego blanco, índices y minutería tradicional
Agujas:
- Dauphines para el Master Ultra Thin 1907
- Hojas rodiadas para el Master Ultra Thin Grand Feu
Funciones:
- Horas y minutos
Caja:
- Master Ultra Thin 1907: oro rosa de 18 quilates; 4,05 mm de altura
- Master Ultra Thin Grand Feu: oro blanco de 18 quilates; 5,04 mm de altura
- 39 mm de diámetro
- Acabado pulido
- Hermeticidad: 3 atm
Brazalete:
- Master Ultra Thin 1907: piel de aligátor, hebilla de hebijón de oro rosa de 18 quilates
- Master Ultra Thin Grand Feu: piel de aligátor, hebilla de hebijón de oro blanco de 18 quilates