Jaeger-Lecoultre Master Ultra Thin 1907 & Master Ultra Thin Grand Feu

icon-brand

La pureza del tiempo

En 2013, para celebrar su 180 aniversario, la Manufactura Jaeger-LeCoultre rindió homenaje a su creador Antoine LeCoultre, a quien le dedicó el reloj Master Ultra Thin Jubilée, un guardatiempos de delgadez excepcional. Con su caja, cuya altura total no supera los 4,05 milímetros, esta realización constituye una extraordinaria proeza técnica, que lo convierte en uno de los relojes más planos de su categoría. En 2014, la línea Master Ultra Thin se enriquece con nuevos modelos que conjugan una mecánica elevada a la perfección, elegancia y la expresión más lograda del minimalismo relojero: el Master Ultra Thin 1907 y el Master Ultra Thin Grand Feu. 

El encuentro de dos espíritus visionarios
Al inicio del siglo XIX, Antoine LeCoultre demostró ser un verdadero pionero. Fue el primero en reunir bajo un mismo techo los numerosos savoir-faire relojeros y en producir los componentes de los guardatiempos con máquinas que garantizaban precisión y permitían proceder fácilmente al intercambio de piezas. Estos avances técnicos forjaron el renombre de la Grande Maison del Valle de Joux, la que pronto fue reconocida por la calidad y la robustez de sus calibres. Cerca de un siglo después, Jacques-David LeCoultre fue el único fabricante suizo en enfrentarse al desafío lanzado por Edmond Jaeger, un industrial alsaciano instalado en París. Esta proeza les dio alas a los dos empresarios. Gracias a la estrecha colaboración de los talleres de Jacques-David LeCoultre y de Edmond Jaeger, muchos modelos extremadamente elegantes y refinados vieron la luz. La alianza entre la exactitud suiza y el lujo parisino se intensificó y encontró un éxito tal que, menos de veinte años después, la marca fue conocida bajo la unión de los dos nombres, Jaeger y LeCoultre.

Esta extraordinaria unión de audacia, prestigio y mecánica, dotada de una precisión a toda prueba, continuó a lo largo del siglo XX para imponerse con una evidencia renovada al alba de un nuevo milenio con la presentación de la línea Master Ultra Thin.

Confeccionada en oro rosa, la caja extraplana del reloj Master Ultra Thin 1907 adopta una forma de hoja de navaja que afina aún más el perfil del reloj. Los ingenieros y relojeros de la Manufactura estudiaron minuciosamente cada componente del movimiento y cada elemento de la caja para disminuir lo más posible los preciosos milímetros en todas las etapas de la producción. Sin embargo, la ascesis no supera la belleza. Fiel a su historia, que por un lado se escribía en la Ciudad Luz y por otro en el aislamiento del Valle de Joux, la Manufactura sabe que el arte de la relojería es un logro técnico y estético a la vez.

Así, la filosofía minimalista del reloj Master Ultra Thin 1907 se expresa en una caja de 39 milímetros, que ha sido concebida para ceñir armoniosamente la forma de cada muñeca. Este diámetro relativamente modesto exigió las mayores proezas de los especialistas de Jaeger-LeCoultre para crear y construir un movimiento de Alta Relojería que se incorpore en una caja de dimensiones comparativamente reducidas.

Elegancia y proezas técnicas
Con su maravillosa finura, el movimiento de cuerda manual que lleva el nombre de calibre Jaeger-LeCoultre 849 está íntegramente producido, ensamblado y decorado a mano en el taller de las complicaciones de la Manufactura. Está compuesto por 123 piezas, presenta una reserva de marcha de 35 horas y posee un volante que describe puntualmente 21.600 alternancias por hora. Según la gran tradición relojera, indica las horas y los minutos mediante agujas centrales y con la legendaria precisión de los movimientos Jaeger-LeCoultre, mientras que su altura solo mide 1,85 milímetros.

La esfera del reloj es la expresión estética de este minimalismo relojero. Dos agujas dauphine describen sus evoluciones acompasadas por el paso del tiempo sobre una esfera graneada blanca puntuada por índices bastón, dobles a las 3, 6 y 9 horas. Los puntos de los minutos entre dos índices son de oro rosa y lucen un acabado espolvoreado, mientras que la firma Jaeger- LeCoultre coronada con el logotipo JL aparece a las 12 horas. Tras una larga reflexión, lo esencial se expresa en pocas líneas, un privilegio que aún hoy sigue siendo la exclusividad de los grandes maestros. El reloj Master Ultra Thin 1907 luce una pulsera de piel de aligátor con hebilla de hebijón de oro rosa de 18 quilates.

Master Ultra Thin Grand Feu
Animado por el mismo movimiento extraplano, el reloj Master Ultra Thin Grand Feu es una variante del Master Ultra Thin 1907 destinada a los apasionados de arte que desean ceñir a su muñeca un guardatiempos cuya esfera de oro blanco ilustra uno de los savoir faire tradicionales cultivados con pasión por la Grande Maison. En efecto, son muy pocos los artesanos que dominan aún hoy la técnica del esmalte Gran fuego, que somete la pieza sobre la cual se aplicarán minuciosas capas de esmalte a alta temperatura, por lo general entre 800 y 900 grados. Este calor extremo puede arruinar irremediablemente el trabajo en curso, pues solo un instinto seguro y una larga experiencia permiten determinar el momento exacto en el que hay que retirar el disco de oro del horno. La caja del Master Ultra Thin Grand Feu, que también está confeccionada en oro blanco, presenta el mismo perfil en hoja de navaja, incluso luego de elevar su altura a 5,04 milímetros con el fin de albergar bajo el cristal de zafiro las capas de esmalte de la esfera, que luce una elegancia atemporal que comprende, entre los índices de las siete y de las ocho horas, la mención “Email Grand Feu” (esmalte Gran fuego). Gracias a esta técnica ancestral, esta auténtica obra de arte conservará durante siglos una apariencia inmutable y el destello del primer día.
img watch
img watch

Master Ultra Thin1907 y Master Ultra Thin Grand Feu

Re.:

  • Q129 25 20, Master Ultra Thin1907  
  • Q129 35 E1, Master Ultra Thin Grand Feu 

Movimiento:

  • Movimiento mecánico de cuerda manual, Calibre Jaeger-LeCoultre 849, manufacturado, ensamblado y decorado a mano
  • 35 horas de reserva de marcha
  • 21.600 alternancias por hora
  • 123 piezas  
  • 19 rubíes
  • 1,85 mm de altura  

Esfera:

  • Master Ultra Thin 1907: graneada blanca, índices y minutería tradicional
  • Master Ultra Thin Grand Feu: esmalte Gran Fuego blanco, índices y minutería tradicional   

Agujas:

  • Dauphines para el Master Ultra Thin 1907
  • Hojas rodiadas para el Master Ultra Thin Grand Feu   

Funciones:

  • Horas y minutos  

Caja:

  • Master Ultra Thin 1907: oro rosa de 18 quilates; 4,05 mm de altura
  • Master Ultra Thin Grand Feu: oro blanco de 18 quilates; 5,04 mm de altura
  • 39 mm de diámetro
  • Acabado pulido
  • Hermeticidad: 3 atm  

Brazalete:

  • Master Ultra Thin 1907: piel de aligátor, hebilla de hebijón de oro rosa de 18 quilates
  • Master Ultra Thin Grand Feu: piel de aligátor, hebilla de hebijón de oro blanco de 18 quilates